El Paso Brass Sextet: “Nos une la ilusión por la música”
“Estamos muy contentos de volver a reencontrarnos con el público y poder presentar el nuevo repertorio que hemos preparado para las Fiestas”. Esta semana en Vivelpaso entrevistamos a los integrantes de ‘El Paso Brass Sextet’ a pocas horas de su actuación musical, con la que dará comienzo este sábado 15 de agosto la Festividad en honor a Nuestra Señora del Pino 2020.
La clave del éxito del ‘Sexteto de Metales del Aula de Música de El Paso’ es su amistad e ilusión por la música. Un grupo de jóvenes con creatividad y talento, que aúnan ganas de aprender e innovar, como lo demostraron con creces durante los largos meses de confinamiento, sorprendiéndonos con dos espectaculares actuaciones online grabadas desde sus propias casas.
Este sábado a las 18:30h, en la plaza de la Ermita del Pino, vuelven actuar ante el público después de la tradicional Izada de Bandera, ¿cómo están viviendo este momento?
“Estamos muy ilusionados con el repertorio que presentamos este sábado, estrenaremos nuevos temas musicales que esperamos gusten a los asistentes. La verdad que con muchas ganas de que llegue mañana, después de estos meses sin poder actuar de forma presencial”
La emoción de poder observar a la gente viéndonos tocar siempre es algo muy especial, echamos de menos esa conexión con el público”
¿Nos pueden adelantar algunas de las canciones con las que sorprenderán en esta ocasión?
“Hemos preparado diferentes bandas sonoras de películas como Spirit o la obra completa de Star Wars, que interpretaremos junto a clásicos como La Pantera Rosa o Los Simpson, entre otros temas. Nos gusta sorprender con canciones que el público reconoce fácilmente gracias al cine y que son divertidas”.
Durante el estado de alarma grabaron la banda sonora de Piratas del Caribe y también el mítico ‘Canon de Pachelbel’, ¿fue un reto complicado?
“Fue una odisea (se ríen), pero al final salió muy bien. Grabamos de forma casera, sin medios técnicos profesionales, con un simple ordenador y enlazando videos hechos con el móvil. Nos costó muchísimo pero el resultado y la experiencia mereció la pena. Sentíamos que teníamos que aportar nuestro granito de arena para animar a las familias en un momento tan complicado y no dudamos en ponernos en marcha, trabajando en equipo y uniendo lo mejor que cada uno sabe hacer”.
Adán Lorenzo Ventura, 19 años. Compagina su afición por la música con sus estudios universitarios de Ingeniería. Lleva 11 años en la Banda Municipal.
Moisés Simón Castro, 18 años. Este próximo curso irá a estudiar a Gran Canaria, pero seguirá ligado a la agrupación pasense, donde lleva más de 6 años formándose como músico.
Además del sexteto, todos forman parte del Aula de Música y de la Banda Municipal de Música de El Paso, ¿cómo valoran la labor de la agrupación?
“De las mejores sin duda, hablamos de una trayectoria de muchos años y de un equipo de profesores muy bueno, con nuestro director José Manuel Cerveró al frente. Nuestra Banda siempre ha sido un referente a nivel insular. Lo comprobamos cada año en conciertos como el de Santa Cecilia, donde compartimos escenario con otras agrupaciones y nuestro repertorio llama muchísimo la atención del público. También lo vemos en la cantidad de músicos pasenses que se han iniciado aquí y que hoy forman parte de grandes orquestas de proyección nacional e internacional”.
Luis Miguel Pérez Tovar, 19 años. Estudia la carrera de Ingeniería Mecánica, estudios que combina con su formación musical tras cinco años en la Banda.
Jonás Grimón Lorenzo, 43 años. Director de la Banda Infantil y profesor del Aula de Música en la modalidad de Viento Metal. Su vitalidad y entusiasmo se contagia entre los más jóvenes de una agrupación, en la que lleva treinta y cuatro años como docente.
El municipio es cuna de grandes artistas, que han sabido trasmitir de generación en generación la vocación por el arte, la música y la cultura, ¿creen que los jóvenes mantendrán este legado?
“Cuando tu familia o conocidos se dedican a la música o al mundo del arte, siempre es mucho más fácil seguir sus pasos y eso se nota en el municipio. Siempre hemos sido el centro de la isla a nivel cultural. En verdad, la música te surge una vez y ya no paras, cuando la descubres quieres seguir aprendiendo y perfeccionando cada día. Viendo el gran número de jóvenes y niños-as que conforman la Banda Municipal, creemos que la cantera está asegurada (sonríen)”.
Alejandro Francisco Fernández, 15 años. La música es su principal hobbies, lleva ocho años formando parte de la agrupación.
Aday González López 18 años, tras once años en el Aula de Música de El Paso, este próximo curso iniciará sus estudios en el Conservatorio.
El proyecto ‘El Paso Brass Sextet’ es otra muestra de la implicación de la gente joven, ¿cómo surgió la idea de crear el grupo?
“Todo comenzó hace cuatro años, actuamos en un concierto de la Banda Infantil. Realmente surgió de imprevisto, lo hablábamos entre bromas y risas, pero al final acabó surgiendo un proyecto muy bonito, al que dedicamos todas nuestras ganas y entusiasmo. Aunque las actuaciones las hacemos en vacaciones de verano o navidades, porque algunos estudiamos en otras islas, es una forma de seguir unidos, compartiendo nuestra afición y esperamos que así dure muchos años más”.
¡Qué así sea! Para orgullo de un municipio que aplaude y pone en valor la pasión de sus jóvenes por la música. Sin duda, un ejemplo a seguir, para que las próximas generaciones continúen hilando en la amistad la mejor de las melodías.